HISTORIA
DE LA CAMARA
Y SU EVOLUCION
El aparato que conocemos
como cámara, tiene una historia casi mil años más antigua que la propia
fotografía. Sabemos que ya en el siglo X se observaban los eclipses en el
interior de una habitación a oscuras, en uno de cuyos lados se abría un
orificio que proyectaba una imagen muy clara del sol en la pared opuesta.
En el siglo XVI y XVII se
usaba, como instrumento de dibujo la cámara oscura, provista de un objetivo
montado en una caja portátil; el dibujante se situaba en el interior de una
especie de tienda de campaña negra a través de uno de cuyos lados asomaba el
objetivo.
Con el descubrimiento de los
compuestos fotosensibles en la década de 1830, y su exposición dentro de cajas
cerradas, la cámara oscura pasó a llamarse cámara fotográfica o simplemente
cámara.
El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en
1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado
como el origen de la cámara fotográfica, la invención de ésta pudo haber
ocurrido antes.La primera cámara, que fue lo suficientemente pequeña para
considerase portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90
años para que la tecnología se percatara de sus posibilidades. Sin embargo, la
cámara fotográfica a evolucionado a través de los años, sus orígenes pueden ser
encontrados hace mucho tiempo.
Los
primeros modelos consistían en dos grandes cajas de madera que se deslizaban
una dentro de otra para enfocar. En un extremo se hallaba el objetivo y en el
otro un vidrio deslustrado que hacía las veces de pantalla de enfoque y que, posteriormente,
se sustituía por la placa fotosensible al hacer la toma. La máquina se usaba
siempre sobre un soporte y no pudo sujetarse a mano hasta que no se lograron
películas y obturadores lo suficientemente rápidos como para contrarrestar las
vibraciones del pulso.
En
la imagen izquiera tenemos dos cámaras americanas típicas de Daguerrotipos, la
primera de cerca de 1839. La inferior es una variante de fuelle de 1850.
Hasta
la revolución fotográfica provocada por George Eastman con el lanzamiento de
las primeras cámaras Kodak portátiles y sus películas prefabricadas, todas las
cámaras utilizaban placas y película en hojas, emulsionadas por el propio
fotógrafo. Las cámaras de cajón y de fuelle portátiles, que fueron muy
populares durante las tres primeras décadas de nuestro siglo, utilizaban
película en rollo de diversos tamaños, pero lo suficientemente grande para
poder hacer pequeñas copias por contacto para el álbum familiar.
A
finales del siglo pasado, con la novedad de la fotografía, aparecieron cámaras
curiosísimas tales como sombreros-cámara, relojes-cámara e incluso
pistolas-cámara. En la figura de la izquiera, tenemos un modelo inglés de 1882.
En
1936 aparecío la primera reflex SLR de 35mm, la Kine-Exacta, muy parecida a las
actuales. A la derecha podemos ver el modelo con sus fuelle macro acoplado.
La
mejora de las cámaras de 35 mm. que siguió a la segunda guerra mundial, hizo
que las cámaras para película en rollo fuesen perdiendo popularidad.
Actualmente los únicos modelos que sobreviven son de extraordinaria calidad y
los usan mayoritariamente los profesionales debido a su mayor tamaño de
negativo.

Las
actuales cámaras réflex de un sólo objetivo (SLR) incorporan los mayores
adelantos tecnológicos y la mayor oferta de película y accesorios.
·
PRIMERA
CAMARA DE FOTOS DE LA HISTORIA
Hecha en
madera, su creador fue Joseph-Nicéphore
Niépce en 1826.
·
Deguerropito de madera fabricada por el conocido francés Susse Fréres,
que data en 1839.
·
Primera
cámara kodak, Eastman 1888.
·
contax
minimum palmos 1904. Alcanzaba una velocidad de obturación de
1/1000s.
·
primera
cámara fotográfica de 35mm, fabricada por Oscar Barnack
en 1913, Leical.
·
eastman kodak target six-20. Estados Unidos 1933.
·
kwanon:
posiblemente la primera cámara japonesa 35mm (1934-1935).
·
Argus
A. 1936
(Estados Unidos).
·
Nikon
I, 1948 (Japón) con un objeto plegable 50mm/f2 con montura
Contax.
·
Canonflex,
1959 la primera réflex de la marca japonesa Canon.
·
Nikon
F photomic t, 1965.
·
Hasselblad
500EL/70, cámara usada por Neil Amstrong y Edwin Aldrin para sacar
las famosos fotos de su primer viaje a la luna en 1969.
·
Contax RTS, (real time system) 1974.
·
Primera
cámara digital de la historia, desarrollada por Steve Seasson
de Kodak en 1975.
·
Leica
L3, ELCTRONYC. 1976.
·
Nikon
FM2 (1982) la primera camara en alcanzar la velocidad en un
disparo de un cuarto de milésima de segundo gracias a su obturador mecanico.
·
Leica
S- System 1999.
·
Hp
photosspart 715. 2006
·
Camara
de iphone 2007.
·
Samsng
WB 600, 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario